INTRANET

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 08:30 a 14:00 hrs.

+56 33 2337830

  • Inicio
  • Tramites y Servicios
  • Municipalidad
    • Autoridades
    • Concejo de la Sociedad Civil
    • Cuentas Publicas
    • Concursos Públicos
    • Organigrama Municipal
    • Unidades Municipales
  • La Comuna
Contáctenos
  • Inicio
  • Tramites y Servicios
  • Municipalidad
    • Autoridades
    • Concejo de la Sociedad Civil
    • Cuentas Publicas
    • Concursos Públicos
    • Organigrama Municipal
    • Unidades Municipales
  • La Comuna
Contáctenos
  • Inicio
  • Tramites y Servicios
  • Municipalidad
    • Autoridades
    • Concejo de la Sociedad Civil
    • Cuentas Publicas
    • Concursos Públicos
    • Organigrama Municipal
    • Unidades Municipales
  • La Comuna
  • Inicio
  • Tramites y Servicios
  • Municipalidad
    • Autoridades
    • Concejo de la Sociedad Civil
    • Cuentas Publicas
    • Concursos Públicos
    • Organigrama Municipal
    • Unidades Municipales
  • La Comuna
Contáctenos
Turismo

Category: Turismo

Turismo

El Programa Turismo Familiar de Sernatur dispone de cupos de viajes con destino al Valle del Elqui, entre el 13 al 15 de diciembre de 2021. (40 pasajeros, cupo Familia).

Este paquete incluye los siguientes servicios: 

  • Traslado en bus exclusivo durante todo el viaje. 
  • Estadía durante 3 días y 2 noches en establecimientos de alojamiento turístico adheridos al Certificado de Confianza Turística. 
  • Alimentación completa (desayuno, almuerzo y cena) en establecimientos de restaurantes y similares adheridos al Certificado de Confianza Turística. 
  • Excursión, city tour y experiencia de destino. 
  • Guía de turismo durante todo el viaje 
  • Seguro de asistencia durante todo el transcurso del viaje. 
  • Kit sanitario básico. 

Los requisitos son los siguientes:

  • Pueden viajar chilenos o extranjeros residentes en Chile. (Grupos de familias)
  • Registro social de hogares vigente por cada integrante (sin importar el tramo y comuna en que se encuentre).
  • Fotocopia de C.I o certificado de nacimiento de cada uno de los pasajeros/as. Esto último está dirigido a niños/as que no tengan cédula de identidad. 
  • Firmar carta de compromiso entre Sernatur y los jefes/as de familia. 
  • Si viajan menores de edad sin sus padres o tutores legales, deberán presentar un poder simple. 
  • Pase de Movilidad obligatorio para todos los pasajeros con edad para haber accedido a la vacunación. Seguimos las edades del calendario de vacunación y exigencias del Ministerio de Salud.
  • PCR Negativo desde los 2 años 

Importante: Si el pasajero arroja PCR (+) en su examen, o no tiene habilitado el Pase de movilidad. No puede viajar.  Esta documentación es revisada por el guía del viaje antes de que los pasajeros suban al bus. 

Los valores de copago temporalidad media son los siguientes:

  • Pasajeros/as mayores de 13 años: $16.800.
  • Pasajeros/as menores de 13 años: $11.760.
  • Menores de 6 meses no son sujetos de copago ni subsidio, pero cuentan con todos los beneficios de un pasajero regular.

Para poder optar de forma justa a esta posibilidad de viajar, la oficina de Turismo realizará un concurso denominado “Mitos y leyendas de Petorca”, en el cual podrá participar un integrante de la familia en alguna de las 3 categorías (Poesía, Cuento, Dibujo). Cada familia participante sólo podrá acceder a un máximo de 3 cupos, esto con la finalidad de que sean más las familias que puedan tener la posibilidad de viajar.

El concurso dará inicio el día 8 de Noviembre y hasta el día 24 de Noviembre. Las poesías, cuentos y dibujos deberán ser ingresados por oficina de partes de la Municipalidad, en sobre sellado, con nombre, Rut y teléfono de contacto del participante y dirigidos a la Oficina de Turismo, no se recepcionará nada de forma directa en la oficina, esto con la finalidad de transparencia y probidad del concurso. Los formatos para todas las categorías son a libre elección. 

Los resultados serán dados a conocer a partir del día 29 de Noviembre.

Ver más
7
NotasTurismo

XV Seminario de Turismo Rural, realizado en la localidad de Pedegua enPetorca, reunió a más de cien emprendedores de distintas comunas de la región de Valparaíso.

Relevar el potencial del turismo como motor de la recuperación y el crecimiento inclusivo, fue uno de los principales objetivos del XV Seminario de Turismo Rural de la región de Valparaíso, actividad que se desarrolló en la ExEstación de Trenes de Pedegua(patrimonio arquitectónico de la comuna de Petorca) que reunió a más de 100 emprendedores de turismo rural, docentes y profesionales dedicados al rubro en la región.

Durante la jornada, se contó con la participación de destacados expositores quienes coincidieron en que la pandemia de coronavirus afectó duramente la actividad turística, y por cierto al turismo rural, por lo que se han hecho grandes esfuerzos para reactivar el sector,donde los municipios se han transformado en agentes clave en la gestión local del turismo y en la generación de procesos de adaptación a las nuevas exigencias de la industria.

Uno de los expositores fue César Arancibia, presidente de la Asociación Gremial de Turismo Rural de Petorca y usuario del programa Turismo Rural de INDAP quien precisó que “es una maravilla, principalmente por poder participar en una seminario ye presencial, ya que fueron 15 meses haciendo todo virtual, y esta instancia nos ayuda a desarrollar el turismo rural en la región y específicamente en nuestra provincia”.

En la oportunidad se destacó el rol del Turismo Rural como una nueva alternativa de diversificación de ingresos para la agricultura familiar campesina y como eje estratégico para el Desarrollo Territorial Rural.

FIRMA DE CONVENIO

Uno de los hitos de la jornada fue la firma del convenio de colaboración entre las municipalidades de Petorca, Cabildo, La Ligua, Papudo y Putaendo, el Servicio Nacional de Turismo, SERNATUR, el Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP y la Corporación Regional de Turismo, Región de Valparaíso.

“Para nosotros es clave que en el renacer el turismo, y especialmente en el turismo rural, que podamos hacer este tipo de alianzas, especialmente con estos cinco municipios y con nuestro socio estratégico que es INDAP, para que este renacer sea con un turismo mucho más sustentable y que genere mejores ingresos para las comunidades que pueden vivir del turismo en este territorio; estamos reiniciando el turismo en forma segura, logrando cumplir con un equilibrio entre el cumplimiento de las normativas sanitarias y el turismo”, destacó el Director Regional de Sernatur, Marcelo Vidal.

Por su parte, el director regional de INDAP, Fernando Torregrosa comentó que “estamos en un proceso inicial de reapertura de los emprendimientos de Turismo Rural y se están haciendo todos los esfuerzos para promover este rubro en esta zona y en toda la región. Debemos hacer crecer el turismo rural en forma sostenible y hacerlo accesible a todos los usuarios interesados en desarrollar iniciativas de este tipo, porque es una oportunidad para diversificar los emprendimientos de los agricultores, reactivar la economía y mejorar la calidad de vida de los campesinos”.

TURISMO SUSTENTABLE

El convenio tiene entre sus objetivos implementar y posicionar los destinos como un territorio comprometido con el desarrollo de un turismo sustentable e inclusivo, con una variada oferta de experiencias y tradiciones típicas generando actividades relacionadas con la cultura local y naturaleza. También se busca fomentar el emprendimiento y la innovación para el fortalecimiento de la calidad de la oferta turística, logrando que sea atractiva y amigable a turistas nacionales e internacionales.

El Alcalde de Petorca, Ignacio Villalobos, agregó que “este es un sueño cumplido de una nueva forma de gobernanza que tiene el municipio de Petorca, con una nueva forma de activar la economía local, de acompañar a emprendedores y microempresarios, además de turoperadores, viendo los frutos de tener rutas turísticas que sean acompañadas técnica y económicamente, y con una vinculación directa con los servicios”.

Durante el evento se desarrolló un Mercado Campesino que contó con la participación de destacados exponentes relacionados al turismo rural de las comunas de Petorca, La Ligua, Cabildo Papudo y Putaendo.

Ver más
9
NotasTurismo

Durante la tarde del día jueves 2 de Septiembre el Alcalde Ignacio Villalobos Henríquez, se reunió con el Comité Pro-Adelanto Palquico Crece y Sueña, quienes plantearon su interés de ser parte de la Ruta Patrimonial Ferroviaria Pedegua- Las Palmas.

En esta instancia participó, la Oficina de Turismo, la Oficina de Medio Ambiente, PRODESAL y representantes de la CONAF. Posteriormente se dirigió a la Localidad de Chincolco para reunirse con la agrupación de emprendedores y artesanos que conforman la Ruta Turística, “Donde el Diablo Perdió el Poncho”.

En esta oportunidad se dio a conocer la estrategia de desarrollo turístico y patrimonial, la cual tiene como objetivo fortalecer desde un enfoque sustentable el desarrollo de la actividad turística, siendo parte de los lineamientos estratégicos de la actual administración municipal para el desarrollo comunal.

Además fue la instancia donde ambas rutas dieron a conocer sus propuestas de lo que necesitan para su fortalecimiento y desarrollo, considerando los impactos y las medidas sanitarias producto del Covid-19.Por otra parte, ambas rutas manifestaron su interés y compromiso en participar en un trabajo coordinado con el municipio, con el propósito de fomentar la actividad turística a nivel local.

Ver más
23
Otras informaciones
  • En Petorca firmamos un convenido para el desarrollo de un turismo sustentable e inclusivo.
  • El Alcalde dio a conocer la estrategia de desarrollo turístico y patrimonial.
https://municipalidadpetorca.cl/v1/permiso-de-circulacion/
logo-Municipalidad

Calle Cuartel Petorca

+56332337830

Horario de Atención:
08:30 a 14:00 hrs.

ACCESOS DIRECTO

Portal Funcionarios

Directorio Telefónico

SÍGUENOS EN REDES

Facebook Twitter Instagram

Ubicación

Copyright © 2021 Municipalidad de Petorca | Dpto Comunicaciones.