INTRANET

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 08:30 a 14:00 hrs.

+56 33 2337830

  • Inicio
  • Tramites y Servicios
  • Municipalidad
    • Autoridades
    • Concejo de la Sociedad Civil
    • Cuentas Publicas
    • Concursos Públicos
    • Organigrama Municipal
    • Unidades Municipales
  • La Comuna
Contáctenos
  • Inicio
  • Tramites y Servicios
  • Municipalidad
    • Autoridades
    • Concejo de la Sociedad Civil
    • Cuentas Publicas
    • Concursos Públicos
    • Organigrama Municipal
    • Unidades Municipales
  • La Comuna
Contáctenos
  • Inicio
  • Tramites y Servicios
  • Municipalidad
    • Autoridades
    • Concejo de la Sociedad Civil
    • Cuentas Publicas
    • Concursos Públicos
    • Organigrama Municipal
    • Unidades Municipales
  • La Comuna
  • Inicio
  • Tramites y Servicios
  • Municipalidad
    • Autoridades
    • Concejo de la Sociedad Civil
    • Cuentas Publicas
    • Concursos Públicos
    • Organigrama Municipal
    • Unidades Municipales
  • La Comuna
Contáctenos
En Petorca firmamos un convenido para el desarrollo de un turismo sustentable e inclusivo.

En Petorca firmamos un convenido para el desarrollo de un turismo sustentable e inclusivo.

XV Seminario de Turismo Rural, realizado en la localidad de Pedegua enPetorca, reunió a más de cien emprendedores de distintas comunas de la región de Valparaíso.

Relevar el potencial del turismo como motor de la recuperación y el crecimiento inclusivo, fue uno de los principales objetivos del XV Seminario de Turismo Rural de la región de Valparaíso, actividad que se desarrolló en la ExEstación de Trenes de Pedegua(patrimonio arquitectónico de la comuna de Petorca) que reunió a más de 100 emprendedores de turismo rural, docentes y profesionales dedicados al rubro en la región.

Durante la jornada, se contó con la participación de destacados expositores quienes coincidieron en que la pandemia de coronavirus afectó duramente la actividad turística, y por cierto al turismo rural, por lo que se han hecho grandes esfuerzos para reactivar el sector,donde los municipios se han transformado en agentes clave en la gestión local del turismo y en la generación de procesos de adaptación a las nuevas exigencias de la industria.

Uno de los expositores fue César Arancibia, presidente de la Asociación Gremial de Turismo Rural de Petorca y usuario del programa Turismo Rural de INDAP quien precisó que “es una maravilla, principalmente por poder participar en una seminario ye presencial, ya que fueron 15 meses haciendo todo virtual, y esta instancia nos ayuda a desarrollar el turismo rural en la región y específicamente en nuestra provincia”.

En la oportunidad se destacó el rol del Turismo Rural como una nueva alternativa de diversificación de ingresos para la agricultura familiar campesina y como eje estratégico para el Desarrollo Territorial Rural.

FIRMA DE CONVENIO

Uno de los hitos de la jornada fue la firma del convenio de colaboración entre las municipalidades de Petorca, Cabildo, La Ligua, Papudo y Putaendo, el Servicio Nacional de Turismo, SERNATUR, el Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP y la Corporación Regional de Turismo, Región de Valparaíso.

“Para nosotros es clave que en el renacer el turismo, y especialmente en el turismo rural, que podamos hacer este tipo de alianzas, especialmente con estos cinco municipios y con nuestro socio estratégico que es INDAP, para que este renacer sea con un turismo mucho más sustentable y que genere mejores ingresos para las comunidades que pueden vivir del turismo en este territorio; estamos reiniciando el turismo en forma segura, logrando cumplir con un equilibrio entre el cumplimiento de las normativas sanitarias y el turismo”, destacó el Director Regional de Sernatur, Marcelo Vidal.

Por su parte, el director regional de INDAP, Fernando Torregrosa comentó que “estamos en un proceso inicial de reapertura de los emprendimientos de Turismo Rural y se están haciendo todos los esfuerzos para promover este rubro en esta zona y en toda la región. Debemos hacer crecer el turismo rural en forma sostenible y hacerlo accesible a todos los usuarios interesados en desarrollar iniciativas de este tipo, porque es una oportunidad para diversificar los emprendimientos de los agricultores, reactivar la economía y mejorar la calidad de vida de los campesinos”.

TURISMO SUSTENTABLE

El convenio tiene entre sus objetivos implementar y posicionar los destinos como un territorio comprometido con el desarrollo de un turismo sustentable e inclusivo, con una variada oferta de experiencias y tradiciones típicas generando actividades relacionadas con la cultura local y naturaleza. También se busca fomentar el emprendimiento y la innovación para el fortalecimiento de la calidad de la oferta turística, logrando que sea atractiva y amigable a turistas nacionales e internacionales.

El Alcalde de Petorca, Ignacio Villalobos, agregó que “este es un sueño cumplido de una nueva forma de gobernanza que tiene el municipio de Petorca, con una nueva forma de activar la economía local, de acompañar a emprendedores y microempresarios, además de turoperadores, viendo los frutos de tener rutas turísticas que sean acompañadas técnica y económicamente, y con una vinculación directa con los servicios”.

Durante el evento se desarrolló un Mercado Campesino que contó con la participación de destacados exponentes relacionados al turismo rural de las comunas de Petorca, La Ligua, Cabildo Papudo y Putaendo.

106 Views
9
Curso de "Montaje de sistemas solares fotovoltaico"Curso de "Montaje de sistemas solares fotovoltaico"octubre 7, 2021
OMIL Petorca les invita a inscribirse en el curso gratuito "Asistentes de cuidados a personas en situación de dependencia"octubre 18, 2021OMIL Petorca les invita a inscribirse en el curso gratuito "Asistentes de cuidados a personas en situación de dependencia"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras informaciones
  • Alcalde de Petorca visita la primera planta desaladora estatal en Chile.
  • Comuna de Petorca recibe primeros camiones aljibes financiados por el Gobierno Regional de Valparaíso para ir en apoyo ante crisis hídrica
  • Crisis hídrica en la Comuna de Petorca congrega al Gobernador y Pte del Colegio de Profesores
  • Se inauguran dos importantes proyectos solares para la comunidad de Petorca
https://municipalidadpetorca.cl/v1/permiso-de-circulacion/
logo-Municipalidad

Calle Cuartel Petorca

+56332337830

Horario de Atención:
08:30 a 14:00 hrs.

ACCESOS DIRECTO

Portal Funcionarios

Directorio Telefónico

SÍGUENOS EN REDES

Facebook Twitter Instagram

Ubicación

Copyright © 2021 Municipalidad de Petorca | Dpto Comunicaciones.